Open Industry le ayuda a monitorear en tiempo real los parámetros críticos de su infraestructura. Conozca Dino 2.0
Monitoree su infraestructura en tiempo real con nuestra plataforma. Capturamos datos clave, generamos KPIs y automatizamos procesos, optimizando el rendimiento y reduciendo costos operacionales. Con alertas inteligentes y telemetria avanzada, impulsamos decisiones estratégicas y garantizamos el cumplimiento de su plan de inteligencia ambiental, mejorando la satisfacción del cliente
Conozca más
Estos son algunos de los servicios que Open Industry le ofrece

Dino 2.0 le permite conocer en tiempo real todas las variables relevantes de cualquiera de sus procesos, presentadas de forma clara e intuitiva y accesibles sin necesidad de software dedicado.

Dino 2.0 registra los datos obtenidos para que pueda consultarlos en el momento que necesite. Podrá tener trazabilidad en todo momento y hacer comparativas que le ayuden a tomar decisiones.

Open Industry está integrado por un equipo multidisciplinar de expertos en desarrollo de software, sistemas, robótica, etc. que le ayudarán a automatizar de forma segura los procesos que usted necesite.

Dino 2.0 le informará en todo momento del estado de sus procesos, en base a los parámetros que usted nos indique. Una vez establecidos los rangos de alerta para cada variable, el sistema genera automáticamente informes por E-mail y SMS.

Gráficos en tiempo real y gráficos de los datos históricos registrados por Dino 2.0. Díganos que información registrada le interesa ver y como compararla con patrones establecidos para ayudarle en la toma de decisiones.
Conozca nuestros proyectos
Aquí podrá ver algunos de los proyectos donde han trabajado el equipo de desarrollo de Open Industry
Acerca de Open Industry
La conectividad, IA, las capacidades de Software y Hardware así como la propia industria han tenido enormes avances en los últimos años. Eso permite tener información en tiempo real de todas las variables esenciales en cualquier proceso y por tanto, la toma decisiones que ayuden a la optimización.
Francisco Prim
CEO Open IndustryLos sistemas embebidos, microelectrónica y las tecnologías relacionadas con IoT, pueden ayudarnos a tener una visión mas exacta de lo que está ocurriendo y nos permiten tener análisis de datos orientados a la gestión y optimización mas colaborativa y eficiente..
Explore MoreElejir Open Industry le ofrece la oportunidad de explorar nuevos campos en su negocio
Conozca cuanto antes todas las posibilidades que tiene a su alcance para el monitoreo remoto de su línea de producción y como hacer comparativas, analítica y obtener fácilmente datos históricos de como se comportaron sus principales indicadores.
Avances tecnológicos
Nuevas oportunidades se abren con los avences tecnológiicos de los últimos años. Tome el reto de descubrirlas y ponerlas a funcionar para usted.
Oportunidades para emprendedores
Sea emprendedor como lo fue hace años al iniciar su empresa y siga dando pasos adelante.

Open Industry FAQs
El monitoreo remoto obtiene datos en tiempo real a través de transductores de las principales magnitudes físicas (presión, temperatura, humedad, flujo, vibración, etc.) y los presenta de forma ordenada e intuitiva en un Panel de Control o DashBoard.
No. Los sensores y/o transductores solo recogen datos de forma no invasiva y no interfieren en absoluto en sus procesos.
Si. Solo necesita una computadora y/o teléfono inteligente, conectividad a internet y tener sus credenciales validadas y autorizadas.
El monitoreo remoto solo toma datos de su proceso y/o sistema y los presenta al usuario a través de un Panel de Control o DashBoard, sin intervenir. El control remoto interviene y actúa activamente sobre algunos componentes del sistema, para implementar el Diagrama de Estados definido por el cliente.

Algunas referencias acerca de Open Industry y Dino 2.0
“Era necesario para nosotros, poder ver en tiempo real el estado de temperaturas de las diferentes cámaras de congelación, así como de las 3 áreas de manufactura con las que cuenta nuestra compañía. Open Industry desarrolló un Panel de Control donde desde cualquier lugar y en cualquier momento, disponemos de esa información..”
Mauricio González
CEO“Se controla el encendido y apagado de bombas de manera remota en los pozos administrados desde un centro de monitoreo central, además de administrar los niveles de almacenamiento de agua para mantener la presión en las tuberías y evitar el efecto golpe de ariete. . .”
Ing. Alejandro León
Jefe de Mantenimiento“Desde el centro de mando se accede a todos los parámetros importantes para el corporativo poder tomar decisiones en base a la productividad y costos de lo fabricado en tiempo real y en diferentes partes del mundo, con niveles de seguridad dependiendo del nivel de ejecutivo que accede a la información a través de internet. ”
Ing. Alberto Lie
Ing. Mantenimiento“Se controla la fabricación, almacenamiento y distribución de nitrógeno por la planta de fabricación de tarjetas de SMT, conociendo los consumos de energía y teniendo el control de los parámetros de fabricación de nitrógeno en tiempo real. .”
Ing. Roman Quezada
Ing. Mantenimiento“Se controla la molienda de elote y hojas de maíz para la buena disposición de los desperdicios controlando la velocidad de corte y frecuencia de caída del olote y hoja de maíz, así mismo colocando sensores de presencia de metales para realizar la detención del corte y evitar daños en la navaja. ”
Ing. Enrique Garcia
Jefe de Operaciones"Control de cuarto limpio para la fabricación de tarjetas de SMT, se controla la temperatura y humedad de la habitación con sensores, para realizar acciones en tiempo real y poder tener un control dinámico de las acciones realizadas dentro de dicha habitación, teniendo mensajes de alerta para las áreas de interés de las acciones críticas para el sistema."
Ing. Ricardo Gonzalez
Jefe de Mantenimiento